El Galpón se encuentra ubicado en el corazón del barrio Cerro la Cruz, era un espacio en abandono y con un foco de incivilidades que no aportaba a los vecinos del sector. Tras conversaciones con la junta de vecinos se comenzó a utilizar para el circo en el año 2017, bautizándose como Galpón Jiwasanaka Circo, dándole una nueva cara al entorno y re significando su uso hacia el arte y la cultura.
El 2017, logramos formalizar nuestra organización con la obtención de la Personalidad Jurídica, hecho que ayudó a la gestión del espacio. En el mismo año se adjudicó un proyecto de mejoramiento del lugar con la empresa privada, que fue el empujón para lograr fortalecer la programación habitual, que hasta la fecha se mantiene, con diversas actividades circenses, de otras áreas de las artes escénicas y otras manifestaciones artísticas o de desarrollo humano y comunitario: talleres, espectáculos, seminarios, conversatorios, encuentros, ensayos, entrenamientos, montajes, festivales, exhibiciones, etc. para distintos rangos etarios y sociales.
En el año 2019 se logra obtener el comodato del espacio, hecho muy relevante para proyectarse con su gestión e infraestructura y seguir fortaleciendo las actividades habituales.
El Galpón no sólo ha cobijado actividades y/o artistas circenses locales, nacionales e internacionales, sino también a artistas de otras disciplinas como también ha realizado trabajo colaborativo con organizaciones locales y nacionales del ámbito artístico-cultural y social. Pertenece a la Corporación de Espacios Culturales de Arica y a las mesas técnicas de Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En diciembre del 2019 la Ilustre Municipalidad de Arica, otorga la Medalla al Mérito por su gestión y aporte al desarrollo de las artes circenses y al arte y cultura local.
El Galpón Jiwasanaka Circo es un espacio para la promoción y el desarrollo integral de las artes circenses y otras artes escénicas en la región de Arica y Parinacota con una mirada social.